miércoles, 3 de febrero de 2010

El arquitecto descalzo

El arquitecto descalzo es un libro de un tal Johan Van Lengen que nos propone pensar en la construcción y planificación de los asentamientos humanos a través de una serie de criterios muy importantes:
  • Construir con sentido arquitectónico, es decir cuidando y anticipando el uso de los espacios.
  • Construir planificando las ampliaciones posteriores.
  • Construir con materiales de la zona y para la zona.
  • Enseñando a ver los vientos, orientaciones y el terreno, para así construir una casa adaptada al medio y no al revés (y no gastar tiempo, energía y dinero en querer revertir las cosas).
  • Construir bajo la idea de sustentabilidad energética, adaptando las viviendas desde el principio a tal fin. Viene con capítulos enteros dedicados al asunto.
  • Construir nosotros mismos nuestras casas, escuelas, plazas y demás ambientes privados y comunitarios.
Es un hermoso libro, completamente ilustrado, y totalmente inspirador. Para el que le interese, esté en tema (o quiera estarlo) y para los arquitectos, a los que a veces les falta volver al ABC de las consideraciones antes de pecar de estetas.

Viene en formato imprimible, así que cualquiera puede darse una vuelta por esos centros de copias que abundan en las proximidades de la Plaza Hussay y por $10 tenerlo impreso y anillado.

0 comentarios:

Publicar un comentario